miércoles, 21 de julio de 2010

anciano amor



Camina con paso lento, sintiendo la brisa fresca que acaricia sus mejillas...

Ancianito amor.

Siempre sentado a la puerta
sintiendo correr la brisa
en su anciana piel curtida
por lo dura que fue la vida.

Ya no hay pena ni alegría
que se delate en su rostro
mas es sereno cual día
tranquilo de mes de agosto.

No se adivina belleza
ni tampoco fealdad
los que a su lado pasean
solo contemplan su paz.

Al narrarte su pasado
su bondad apreciaras
y jamas indiferente
de su lado marcharás.

Un día de primavera
de sus nietos bien rodeado
les explico el secreto
que mejor había guardado.

Escuchadme bien atentos
y aprended esta lección
pues no encontrareis escuela
que de ella os haga mención.

Cien primaveras he visto
a cada cual más bonita
y de ellas he aprendido
que la belleza es marchita.

Mil veces habré reído
muchisimas mas llorado
hasta hacer de esta paz
mi refugio más preciado.

Cuando la abuela marchó
aprendí otra gran lección
que nunca tendrá la muerte
potestad sobre el amor.

Pues cuando se peinan canas
y gesticular ya cuesta
y moverse es un suplicio
y hasta comer molesta

tan solo queda el consuelo
de saberse preparado
para afrontar lo que tenga
el destino preparado.

Tras haber colmado de besos
a sus nietos y biznietos
se sintió muy aliviado
por transmitir sus secretos.

Aquella noche partió
dejó su sonrisa grabada
por la certeza de ir
al encuentro de su amada.


Con todo mi cariño para aquellos sabios de pelo blanco que nos brindaron la vida.
V.de Tola

lunes, 5 de julio de 2010

Aromas y Pestilencias de la conveniencia humana.



He aquí un claro ejemplo, esta es mi gente, la que escribe los mejores cuentos, pues no hay mejor manera de escribir la historia que con la tinta de la vida, y si es cierto como dicen los judíos que el que salva una vida salva al mundo, esta señora, no demasiado conocida, salvo este mundo varias veces ella sola. Pues permitió que muchos niños y niñas condenados a un trágico hacinamiento para su posterior eliminación, pudieran tener un futuro y quien sabe, si algún día llegaron a contar a sus hijos el cuento de aquella joven enfermera que se enfrento a la tiranía para traer algo de esperanza a la humanidad en medio de aquel infierno.
Lastima que el comité del Nobel de la Paz estimara en el 2007 mas digno del galardón a Al Gore y su Power Point oportu-catastrofista de cambio global,algo incomprensible entregar el galardón al ex-vicepresidete norteamericano en detrimento de esta valiente anciana, que no sabia en su día de cambios globales pero si de actuaciones locales.
Cada vez que escucho Nobel de la Paz, me es inevitable, a pesar de mi aversión a la persona de Cela (no así a su obra,ojo!), recordar sus palabras dedicadas en su día al premio Cervantes, en aquella ocasión quizás no estaban muy justificadas sus palabras, pero en algunos galardones internacionales hay cierto olorcillo no demasiado agradable...porque será?...igual es cierto eso de que el dinero apesta, y apuntillo...el servilismo MAS!!!!!!!!

jueves, 27 de mayo de 2010

Re Conociendo Me

Soliloquio de luna llena.

Conocer es amar y amar crea vínculos, los vínculos fomentan la amistad en el respeto,y la amistad es indispensable, pues a veces, por circunstancias, uno puede olvidar quien es, y puede olvidar amarse y quedar sin norte. Entonces llegan los amigos, que te aman por que se interesaron por conocerte y te recuerdan los vínculos que te unen a la vida con cada uno de sus actos hacia ti. Y en ellos entonces te reconoces y recuerdas quien eres y les amas porque les conoces y te sientes parte de algo enorme, inmenso, que no entiende de etiquetas, ni de clases sociales, eres miembro de un club importante, que no se paga con dinero ni se compra con bienes,el mas selecto y esquisto de todos quizás, Si en tu vida tienes tan solo un amigo, SONRÍE!, formas parte del infinito y ancestral Circulo de la AMISTAD.


Un abrazo de corazón.

domingo, 16 de mayo de 2010

Ver para creer o querer para ver


Veo Veo
¿Que ves?
Un ser frágil.
¿Por qué?
Porque se aísla.
¿Por eso es frágil?
Si, porque no resiste.
¿y?
Pues que no resiste.
¿y que es lo que no resiste?
los golpes de la vida
¿Y las caricias?
A veces si.
¿A veces?
Si, porque depende como se asusta
¿Por que?
Porque a veces no diferencia la mano
que acaricia de la que lastima.
¿Que podemos hacer?
No se.
¿Seguro que no sabes?
Bueno,... igual acercándonos poco a poco.
¿Y una vez cerca?
Quizás tenderle una mano.
¿Y si la toma?
Podríamos abrir los brazos y abrazarnos.
Suena bien, ¿Tú que dices?
Que a que esperamos...

viernes, 7 de mayo de 2010

Por si me perdeis de vista

Si me pierdo de vista no me esperéis en la lista
de espera...esperadme en el andén del expreso que lleva al futuro.En
cuanto acabe de echar carbón a la caldera, asomaré mi rostro
tiznado de experiencias y saludaré con una mano a los que no quieran partir,
mientras con la otra ayudo a subir a los intrépidos que se apunten
a este viaje sin retorno con destino a nuestros sueños.


jueves, 6 de mayo de 2010

Es fumada realidad.


Invernaderos de humanos
que no digo humanidad
creciendo del mismo esqueje
de confusión y maldad.

Cultivados con esmero
por las manos que los mueven
si no rechistan ni opinan
por vivir entre sus redes.

Pero alguno sale rebelde
y no se deja podar
ni enderezarlo es posible
pues tiende a la libertad.

Esos se arrancan de cuajo
son locos, bohemios dirán
los arbolitos plantados
en macetas de cristal.

de Tola'10

domingo, 18 de abril de 2010

Puentes uniendo mundos.


Poesía improvisada
tratando de dar el alma
con el sentido impregnado
en cada espacio y palabra

Puede sonar atrevido
presentarme ante vosotros
sin traer ni un texto escrito
y leerlo en vuestros ojos

Regenerando poemas
forjados del día a día
que logren llenar el aire
de sentido y armonía

Atreverme a involucraros
en lo que recito y siento
pues entiendo vuestras vidas
como parte de mis versos.

Sin pretender ir de nada
interpreto vuestros gestos
y los traduzco en palabras
que hablen de fuerza y aliento.

Así mientras yo me expreso
podéis hablar sin palabras
para disfrutar de aquello
que resuene afín al alma.

Pedacitos recompuestos
en un collage de experiencias
que juntas revelan la esencia
que todos llevamos dentro.

Recolectores de instantes
forjados en nuestros mundos
polen de vida portado
por quienes buscan su rumbo.

Mas bellas que las palabras
y mas calmas que el silencio
son la miradas sinceras
que van más allá del cuero.

Y así...
como por arte de magia
nos transformamos en uno
si hacemos de lo que somos
puentes en vez de muros.



Gracias por colaborar.